GALLETAS DE QUESO CREMA Y MANTEQUILLA


A nadie le disgustan unas buenas galleticas de vez en cuando. Aquí les copio una receta distinta que usa queso crema y mantequilla. Ya se pueden imaginar el sabor… La receta es sacada de allrecipes, para variar.

INGREDIENTES

Para 6 docenas

1 taza (200 g) azúcar blanca
1 taza (225 g) mantequilla, suavizada (NO margarina)
1 paquete (225 g / 8 oz) de queso crema, suavizado
½ cdta (3 g) sal
½ cdta (3 ml) extracto de almendras
½ cdta (3 ml) extracto de vainilla
1 amarilla de huevo
2¼ tazas (280 g) harina no leudante (o tal vez un poco más, si notan que la masa está muy aguada; yo he llegado a poner hasta 3 tazas)

  • En un recipiente grande, combinar azúcar, mantequilla, queso crema, sal, extractos de almendra y vainilla, y la amarilla de huevo. Batir hasta que todo esté suave y bien mezclado. Añadir la harina y mezclar bien.
  • Dos alternativas:

a) dejar la masa como está, cubrir el recipiente con una tapa o papel envoplast/cling, o
b) hacer una especie de rollo y guardarlo en papel encerado/parafinado.

  • Enfriar la masa por unas 8 horas en la nevera (parece un montón, pero este paso es inevitable).
  • Precalentar el horno a 375ºF / 190ºC.
  • Si se deciden por la opción «a», es decir, enfriar la masa si haberle dado ninguna forma, entonces enharinar ligeramente la mesa o superficie de trabajo y estirar la masa con un rodillo, usando sólo 1/3 cada vez y refrigerando el resto hasta que se vaya a usar (es importante trabajar con la masa lo más fría posible, para poder darles forma a las galletas y que la masa no se pegue en el rodillo, en la mesa o en los dedos). La masa estirada debería tener unos 3 mm de ancho. Cortar las galletas con las formas deseadas, enharinando también los moldes. Si eligen la opción «b», entonces simplemente enharinar un poco un cochillo bien afilado y filetear el rollo para sacar galletas redondas (igualmente, de unos 3 mm). Colocarlas en una bandeja no engrasada, dejando unos 2,5 cm de espacio entre cada una, para que no se peguen al crecer.
  • Las galletas se pueden dejar tal cual, para decorarlas después de horneadas, o se pueden untar con un poco de clara de huevo ligeramente batida y rociarlas con azúcar.
  • Hornear por 7-10 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas. Dejar enfriar completamente antes de decorar.

Notas extra:

  • Es importante usar mantequilla de verdad, no margarina, para que las galletas tengan un sabor delicioso. Leí en un review que era recomendable usar mantequilla sin sal, pero la verdad es que las he hecho con los dos tipos y no noto la diferencia.
  • Otras personas sugieren ponerle taza y media de azúcar (en lugar de una sola taza), pero a mí no me gustan taaaan dulces. Hagan la prueba con una taza, y si les parece insípido, siempre se puede poner un poco más.
  • Otra persona recomienda agregarle una cucharadita de polvo de hornear para que levanten un poco.
  • Algunas de las galletas en las fotos se ven fracturadas. Dos razones: las corté muy finas, y una de las bandejas que usé estaba muy viejita y se pegaron demasiado. Al tratar de levantarlas con la espátula por supuesto las rompí. Pero igual estaban ricas, en especial con ese decorado tan artístico y esmerado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s