MUFFINS DE ARÁNDANO AZUL (BLUEBERRIES)

Nada como los muffins. Si le echan un vistazo a la lista de postres publicados en estas Gastrocrónicas, notarán que hay un montón de variaciones sobre el mismo tema. Supongo que es porque son fáciles de hacer, siempre saben distinto, a todo el mundo le gustan y aguantan bastante ensayo y error. Aquí les va una receta de mi autoría, aprovechando la abundancia de bayas en verano.


INGREDIENTES

Para 14 muffins medianos

2 tazas harina no leudante
2½ cdtas polvo de hornear
3/4 taza azúcar (½ taza de blanca y ¼ de morena)
1 huevo
1/3 taza aceite vegetal
½ taza yogur griego
½ taza leche
½ cdta extracto de vainilla
1½ tazas arándanos azules (blueberries)

Glaseado (opcional)
½ paquete de queso crema, a temperatura ambiente
2 cdas mantequilla, a temperatura ambiente
2/3 taza azúcar impalpable
1-2 cdas leche
Vainilla al gusto

  • Precalentar el horno a 200ºC/400ºF y engrasar un molde para muffins (o ponerles los papelitos parafinados).
  • Medir la harina y el polvo de hornear y cernir en un recipiente mediano.
  • En un recipiente grande, batir el azúcar con el aceite, huevo, yogur, vainilla y leche. No hace falta usar batidora eléctrica. Añadir vainilla.
  • Incluir poco a poco la harina, mezclar bien sin sobrebatir, para que los muffins no queden tiesos.
  • Incorporar los arándanos y mezclar un poco.
  • Llenar los moldes y hornear por 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y al insertar un palillo, salga seco.
  • Esperar unos 5 minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
  • Para el glaseado, batir bien el queso crema con la mantequilla (es importante que estén a temperatura ambiente, no derretidos, para que se mezclen bien), y luego añadir el azúcar impalpable.
  • Si queda demasiado espeso, se le puede echar poco a poco 1-2 cucharadas de leche, hasta que quede un poco más líquido (pero no demasiado, para que no se chorree por todas partes al untar sobre los muffins). Agregar una goticas de vainilla, al gusto.
  • Untar mientras los muffins estén tibios (no calientes, porque se derrite el glaseado). Si no se van a comer todos los muffins inmediatamente, se puede guardar en la nevera.

Variaciones

  • En lugar de usar harina no leudante y polvo de hornear, se puede usar solamente harina leudante.
  • Si no tienen azúcar morena, no pasa nada con usar sólo azúcar blanca. El azúcar morena le da otra dimensión de sabor a los postres, un toque más afrutado y aromático.
  • En lugar de aceite vegetal, también se puede usar mantequilla derretida.
  • Si no consiguen yogur griego, cualquier yogur natural sirve también. A mí me gusta mucho cocinar con yogur griego porque es más cremoso. Si no tienen ningún tipo de yogur, igual se pueden hacer los muffins usando una taza de leche, en lugar de media. La ventaja de usar el yogur es que los muffins quedan húmedos por dentro, como de cafetería. Además, el toque ácido va muy bien con las bayas.
  • En lugar de blueberries, se puede hacer con grosellas (red currants), frambuesas, moras, melocotones en almíbar cortados en cuadritos, lo que se les ocurra. Ajusten la cantidad de azúcar de acuerdo a la acidez/dulzura de la fruta que usen.
  • Si no les llama la atención el glaseado, estos muffins se pueden rematar rociándolos con azúcar morena justo antes de meterlos al horno, o con azúcar impalpable una vez horneados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s