TARTE TATIN DE PERAS


Delicioso y facilísimo, este postre se hace originalmente con manzanas, pero con peras queda igualmente bueno. En la receta original, tomada de Cooking desserts (Justine Harding, Murdoch Books), se recomienda usar peras corella, o alternativamente packman o beurre bosc.

INGREDIENTES

3½ cdas (50 g) mantequilla, en cuadritos
1/3 taza generosa (90 g) azúcar superfina (caster, granulada)
5 peras
10-12 pacanas
2 hojas de pasta de hojaldre, descongelada
Crema o helado de vainilla, para servir

  • Poner la mantequilla y el azúcar en un molde para tarte tatin de 20 cm (8″) o en una sartén pesada que se pueda meter al horno. Calentar a fuego medio-bajo, sin revolver, hasta que el azúcar se haya caramelizado y se dore (esto no tarda mucho, en especial si se usa cocina de gas). Si la mantequilla se separa, no importa. Quitar del fuego.
  • Pelar, picar por la mitad y remover las semillas de las peras, dejándoles los tallos. Arreglar las peras, con la parte cortada hacia arriba, haciendo un círculo sobre el caramelo, con los tallos mirando al centro del molde. Completar con una de las mitades en el centro, y rellenar los espacios vacíos con las pacanas. Cubrir y cocinar las peras sobre fuego bajo por 20 minutos, o hasta que estén suaves (pero no hechas puré).
  • Precalentar el horno a 190ºC (375ºF/ Gas 5). Poner una de las hojas de hojaldre sobre la otra y estirar con un rodillo firmemente hasta que se peguen y el círculo aumente en tamaño como para que cubra cómodamente el molde y sobresalga unos 2.5 cm. Colocar la masa sobre las peras, empujando suavemente las orillas entre las peras y el molde.
  • Hornear por 20 minutos, o hasta que se dore. Con mucho cuidado, drenar el exceso de líquido del molde y verter en una ollita. Hervir suavemente por unos 4-5 minutos, hasta reducir a un sirope.
  • Voltear la tarte tatin sobre el plato de servir y echarle el sirope por encima. Servir inmediatamente con crema o helado de vainilla.

Notas extra:

  • Voltear la tarta da como susto, pero es más fácil de lo que parece. Se pone el platón sobre el molde, y con la mano completamente extendida sobre el platón, se voltea el molde, tratando de hacerlo en un solo movimiento, de manera que la tarta no se resbale (o las peras se escurran para un lado).
  • Si usan una sartén, RECUERDEN que el mango va a estar ultra caliente al salir del horno. Esto parece obvio, pero a uno se le olvida por la costumbre. Créanme, sucede…

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s