ENSALADA DE REMOLACHA Y FETA


Esta ensalada es para gastrocronistas VIP. Es muy fácil, pero los ingredientes no son muy atractivos para el público general. Aquí les pongo mi versión de la receta original, tomada de The Irish Farmers’ Market Cookbook, de Clodagh McKenna. Es una buena manera de comer remolachas (betabeles / betarragas), y es una combinación de sabores inusual.

INGREDIENTES

Para 4 personas

Hojas verdes varias
3 remolachas / betabeles / betarragas grandes, cocid@s y cortad@s en gajos o rodajas
150 g de queso feta, cortado en gajos o desmoronado
10-15 pacanas, picadas

Vinagreta
1/2 cucharadita de mostaza Dijon
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada de vinagre balsámico

  • Las remolachas usualmente se cocen sin pelar, en agua hirviendo, hasta que al pincharlas se sientan suaves (pero no demasiado, para que conserven cierta textura crujiente). Luego se escurren, se dejan enfriar y se pelan.
  • Una vez frías y peladas, se cortan al gusto y se acomodan en un plato, sobre una cama de lechugas. Se desmorona el queso por encima (el tipo de feta que yo compro se desmorona fácilmente, pero si lo quieren cortado, traten con un cuchillo mojado).
  • Para preparar la vinagreta: mezclar bien todos los ingredientes y echar sobre la ensalada. Las cantidades son sólo para dar una idea. A mí me gusta mucho la mostaza, así que le pongo más. Si quieren diluir un poco la vinagreta, pero sin incrementar los sabores, le pueden poner un chorrito de agua.
  • Finalmente salpicar con las pacanas picadas.

Nota extra:

  • En la receta original no se usa feta, sino queso de cabra suave. La autora del libro sugiere algunos tipos locales: Ardsallagh, St. Ola, o Mine Gabhair. Tampoco usa pacanas, sino nueces normales. Y, por último, le agrega una pizca de azúcar a la vinagreta, pero yo creo que esto es innecesario (ya las remolachas y el balsámico son lo suficientemente dulces).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s