En 2007 lo trajeron de nuevo pero no estuvimos en la isla ese diciembre; en 2008 no hubo y en 2009 volvieron, tanto el eggnog latte como el tío PP. Afligidos por la recesión, decidimos unánimemente: fuck the corporation! +4 Euros por café es una grosería, así que había que experimentar. Mis tías hacen un ponche venezolano que es de concurso, y tratamos de ver si mezclándolo con café sabía igual al de Starbucks, pero no, le faltaba lo aromático del eggnog gringo. Como todavía no les he pedido permiso para publicar su receta, comienzo por publicar ésta, dedicada a los amantes de Starbucks, a aquellos que viven en la república bolivariano-bananera donde no hay Starbucks, y a aquellos que de vez en cuando -sea diciembre, sea julio- quieren probar el saborcito navideño de un buen ponche. La tomé de Allrecipes, y va con las modificaciones y comentarios de siempre.
Pagando entonces una vieja deuda al tío Pepe y a Jenny M., aquí les va, para la desgracia de todos…
- Combinar la leche, clavos, 1/2 cucharadita de vainilla y canela en una olla grande de fondo grueso, y calentar en la temperatura más baja hasta que rompa a hervir.
- Sobre la temperatura: si tienen una olla muy buena, pueden subir el fuego, pero siempre hay un riesgo de quemar la leche. Para evitar esto, mucha gente la calienta en un double boiler o a baño María (la verdad, no hace falta hervirla, pero sí que esté bien caliente).
- En un recipiente grande, batir las amarillas y el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa (yo prefiero hacerlo con batidora eléctrica, de modo que el azúcar se disuelva bien). Temperar los huevos, echando media taza de la leche caliente en el recipiente, y revolviendo constantemente. Si se le echa toda la leche de una, el calor va a cocinar los huevos muy rápido, formándose grumos tipo huevo revuelto, por eso es importante ir incorporando la leche caliente muy poco a poco, sin dejar de revolver.
- Una vez que esté toda la leche mezclada con los huevos, echar el líquido en la olla nuevamente y cocinar a fuego medio-bajo por unos 3 minutos, revolviendo constantemente, hasta que espese (cuán densa debe estar la mezcla depende del gusto personal. Hay que recordar dos cosas: una, que al enfriarse se endurece aún más; y dos, que luego hay que echarle la crema de leche y el ron, que van a diluir un poco la mezcla). No dejar que hierva en ningún momento.
- Colar, para eliminar los clavos, y dejar enfriar por al menos una hora.
- Si le salen grumos, no entrar en pánico. Después de colar el ponche y eliminar los clavitos, ponerlo en una licuadora o procesador (con cuidado, porque si el líquido está muy caliente, sube y se desborda).
- Una vez enfriado, echar el ron, la crema de leche, las dos cucharaditas de vainilla (o menos, si la esencia que usan es muy fuerte), y la nuez moscada. Refrigerar al menos unas 12 horas.
- Sobre el ron: la receta original pide 2 tazas y media de ron, pero la mayoría de las reseñas se queja de que es demasiado. Aquí no somos muy roneros, y la verdad es que con una taza es más que suficiente para sentirle el gusto a alcohol, pero no demasiado para hacerlo repugnante. Como le elimino taza y media aquí, aumento el número de tazas de leche (de 4, como dice la receta original, a 5).
- Sobre las especias: en mi opinión, la combinación de canela, vainilla y nuez moscada es lo que le da al eggnog ese sabor navideño particular (que no tiene el ponche venezolano). También se le puede poner una pizca de guayabita / pimienta de Jamaica (allspice).
- Sobre las cantidades: tal vez tengan la tentación de reducir la cantidad de yemas o crema de leche, tipo para hacerlo «light«. Supongo que, dependiendo del tamaño de los huevos, se podría reducir de 12 a 10 yemas, y de 4 tazas de crema de leche a 3 (aumentado la cantidad de leche), pero hay que tener en cuenta que los huevos y la crema son los ingredientes que espesan y ponen cremosa la mezcla. En cuanto al azúcar, supongo que sí se puede bajar la cantidad (una taza, en lugar de taza y media). Mi recomendación es que hagan la receta completa la primera vez, y experimenten una vez que hayan probado cómo queda el eggnog original.
Para hacer el eggnog latte, simplemente preparar un café espesso, y calentar una media taza de eggnog (aunque sospecho que el de Starbucks no tiene ron) y un poco de leche, si no lo quieren tan espeso. Mezclar y espolvorear con un poquito de nuez moscada. Voilà!
Mala idea publicar esta receta. Ya no tengo razón para visitarte!
De hecho, lo voy a hacer de una vez!
Me gustaMe gusta
Yo también Igna, voy a copiar la receta de tu hermana y prepararlo hoy para tomarlo en año nuevo!!!
Me gustaMe gusta