Hace algunos meses fuimos a uno de nuestros lugares favoritos en Dublín -Howth, un puerto donde solemos comprar pescado y pasear por el muelle para ver las focas. Ese día nos llamó la atención un pescadito blanco llamado perch en inglés, y traducido como perca en español castizo (ni idea en otros «españoles»). Aquí les copiamos la receta que utilizamos, medio sacada de internet, medio inventada. Si no consiguen perca, con filetes de bacalao fresco queda muy bien.
INGREDIENTES
Filetes de perca (o de bacalao fresco)
Harissa, al gusto
Queso parmesano rallado, al gusto
1-2 dientes de ajo, en rodajas finas
Un poco de mantequilla derretida
Cebolla en polvo, al gusto
1-2 cebollines/cebolletas, cortados en rodajas finas
Sal al gusto (pero recordar que el parmesano ya es salado, y a veces la harissa ya viene aliñada con sal)
- Precalentar el horno a 350º F / 180º C.
- Derretir la mantequilla y mezclar con la harissa y la cebolla en polvo.
- Pintar los filetes con una brocha y colocarlos en una bandeja para horno.
- Espolvorear el queso parmesano hasta cubrir todo el filete. Distribuir las rodajas de ajo y cebollín por encima.
- Hornear por unos 15-20 minutos. Si quieren que el parmesano se tueste, poner el horno en broil y dorar por un par de minutos más (lo único malo es que el cebollín y el ajo se pueden chamuscar).
NOTA:
La harissa es una pasta hecha a base de ají ahumado, ajo y especias, típica de la cocina del norte de África. Dependiendo de la marca, es más o menos picante, así que cuidado al usarla. Si no se consigue, una alternativa es adobar los filetes con páprika.
He hecho esta receta (sin Harissa, pero mezclando la mantequilla con pimentón dulce y picante, cilantro molido, cominos, y ajo y cebolla molidos) y ha quedado espectacular.>>Muchas gracias>>Rocío
Me gustaMe gusta
Rocío, eres una engreida.>>Karlos Arguiñano
Me gustaMe gusta