Hay un montón de variaciones sobre el mismo tema. Quiten y pongan ingredientes a voluntad (les marco con negrita los que considero esenciales). No copio cantidades, porque todo es al ojo y al gusto (obviamente, el ingrediente que debe prevalecer es la lechosa/papaya).
Nota curiosa: A pesar de lo sencilla que es esta receta, me he demorado un montón escribiéndola, buscando aquí y allá todas las posibles variantes dialectales de las verduras. Espero no haber hecho un desastre lingüístico…
INGREDIENTES
Lechosa/papaya verde, rallada o cortada en tiritas finísimas
Tomate/jitomate, cortado en juliana (pueden usar tomates cherry, cortados por la mitad)
Vainitas/tirabeques/judías verdes/ejotes (green beans), previamente cocid@s
Brotes/»culebritas chinas» (bean sprouts)
Zanahoria, en juliana
Pepino, en juliana
Maní/cacahuate tostado o merey/marañón/anacardo/castaña de cajú/nuez de la India (cashew)
Vinagreta (aunque no lleva vinagre…):
Salsa de pescado
Jugo de limón* (y ralladura, si les gusta bien ácido)
Ajo, machacado
Cilantro/culantro, bien picado
Azúcar de palma o morena o miel
Ají/chile rojo, sin venas ni semillas, cortado en rodajas finas
Camarón seco o salsa de soya/soja
Albahaca tailandesa, algunas hojitas
Cebollín/cebolleta/cebolla de verdeo, cortado en rodajas finas
- La lechosa/papaya tiene que estar verde (y no me refiero al color, sino a la madurez). Mientras más finas se corten las tiras, mejor. Hay gente que la ralla con un rallo para queso. Si usan zanahorias o pepino, traten de cortar todo del mismo tamaño (simple manía estética).
- Para hacer la vinagreta, simplemente se combinan todos los ingredientes y luego se agrega la salsa a la lechosa. El toque de azúcar (o miel) le queda rico, pero no abusar. No es una ensalada dulce.
- Con respecto a la sal, no hace falta. La salsa de pescado y el camarón seco (o su sustituto, la salsa de soya) son suficientemente salados.
- Siguiendo con la premisa de que la comida tailandesa es un balance de texturas, sabores y colores, es buena idea coronar esta ensalada con un puñado pequeño de maní o merey, que le da un toque crujiente al plato.
- He leído algunas recetas que le ponen aceite también, pero no le hace falta en absoluto.
- La mayoría de las veces, esta ensalada lleva ají rojo picado. El picante le queda de maravilla a la lechosa.
Posible variación:
Una alternativa que también existe en la cocina tailandesa, es la ensalada de mango verde (som tam mamuang), también cortado en hilitos.
*Otra nota curiosa: en Venezuela (y creo que en México y Perú también), llamamos limón al verde (que en inglés es lime). El amarillo (lemon, en inglés) es para nosotros la lima. La cocina tailandesa usa el verde.
La ensalada con lechosa y mango verde ambos
Lava todas las frutas y verduras y pela la lechosa, el mango verde, el nabo y las zanahorias. Ralla las frutas y verduras de raíz, tratando de formar tiras delgadas y muy largas.
En un recipiente aparte, mezcla el jugo de limón con la media cucharada de azúcar. Con este líquido, baña las tiras vegetales, para evitar su oxidación al entrar en contacto con el aire.
Una vez que hayas preparado la salsa y hayas rallado las frutas y verduras, podrás armar la ensalada
Me gustaMe gusta
yo he hecho la ensalada de lechoza verde… es un expectaculo de sabor… gracias por la idea de colocarle mani, o merey… es divina…!! doy fe de que es cierto todo lo has dicho, el picante le va d emaravilla…
Me gustaMe gusta
no la he preparado., pero se ve suculenta. la preparare, pronto.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por subir la receta,,,se ve espectacular, la papaya verde se refieren a la cascara? Por que en México solo hay papaya amarilla?
Me gustaMe gusta