SOUFFLÉ DE QUESO

Esta receta fue hurtada de Allrecipes, como tantas otras. Aquí se las paso con los tips de siempre. La preparamos para la cena de Navidad, y no tuvo desperdicio.

INGREDIENTES

Para 4 porciones

3 cucharadas de mantequilla (yo no creo en la margarina)
3 cucharadas de harina no leudante
1/4 cucharadita de mostaza en polvo
Pizca de pimienta cayena
Sal, al gusto
1 taza de leche
1 taza de queso rallado (el que más les guste: cheddar, suizo, gruyère… o un mix)
4 huevos, separados

  • Derretir la mantequilla en una olla mediana a fuego medio, añadir la harina, mostaza en polvo, pimienta cayena, y revolver hasta que esté suave.
  • Agregar gradualmente la leche. Llevar a hervor, y cocinar sin dejar de revolver por 1-2 minutos (o hasta que espese). Reducir el fuego y echar el queso, revolver hasta que se derrita. Remover del fuego.
  • Agregar una cantidad pequeña de esta mezcla al recipiente donde se tenga la amarilla del huevo previamente batida. Revolver bien. Esto sirve para temperar el huevo, de manera que no se cueza irregularmente con el calor de los demás ingredientes. Una vez temperadas las amarillas, echar todo a la olla, sin dejar de revolver. Dejar enfriar un poco.
  • En otro recipiente mediano, batir la clara de los huevos hasta que se formen picos. Añadir a la mezcla de harina con movimientos envolventes, sin sobrebatir para que no pierda el aire.
  • Verter la mezcla en los 4 moldecitos (de 300 ml / 10 oz) previamente engrasados. Un truco para que el soufflé levante bien y no se pegue, es pasarle un cuchillo (algunos sugieren engrasado, pero da igual), por el borde del molde justo antes de meter al horno. Hornear a 350º F / 175º C por 20 minutos (o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, salga limpio, aunque no recomiendo abrir el horno y andar apuñaleando al soufflé). Servir inmediatamente. Después de algunos minutos, el soufflé se cae (comparar la foto de arriba y abajo).


Notas extra:

  • Hay que tomar en cuenta qué tipo de queso se utiliza. Si es un queso salado, tal vez no hace falta añadirle sal, pero si se usa un queso suave, hay que ponerle un poco (si no, el soufflé queda soso).
  • En la página de donde saqué la receta, algunas personas comentaron que le pusieron más de una taza de queso, para que se sintiera más el sabor. Esto, obviamente, depende del gusto personal. Yo usé una mezcla de gruyère y un poco de cheddar extra maduro (dupliqué la receta, y terminé usando casi dos tazas y media, y quedó bien gustoso).
  • También se puede inventar y agregar ingredientes extra: rodajitas de cebollín (yo usé chives secos, que es una especie de cebollín pero más fino y con un sabor un poco más delicado), otras hierbas como albahaca, estragón, trocitos de tomate seco, etc.
  • La combinación perfecta: soufflé con gambas al pil pil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s