Siempre que escribo recetas con calabacines en las Gastrocrónicas, me veo en la necesidad de hacer una aclaratoria sobre el tipo que estoy usando, así que aquí les vas, con fotos y demás. No sé de nombres científicos, pero sí les puedo hablar de texturas. En Venezuela, el calabacín que usamos es verde claro (ver foto arriba), con bastantes semillas en el centro y de consistencia un poco más aguada, más cercana al pepino que al calabacín que venden en EE.UU. o Europa. Se puede comer con piel si se cocina, pero encuentro que es más dura que la del calabacín europeo. Es difícil usarlo para platos en que se requiera que mantengan la forma, a menos que se compren muy tiernos y se les quite todo el centro. Son muy buenos y gustosos para sopas o cremas. En la foto de abajo, los de la izquierda son pepinos y los de la derecha son calabacines.
El calabacín que suelen pedir los libros de receta no criollos es como el de la foto de abajo. Verde oscuro, de semillas muy pequeñas y carne firme. Es bueno para cacerolas, para hornear, e incluso para comer crudo en ensaladas. Aquí en las Gastrocrónicas, por cuestiones geográficas, siempre uso éstos de abajo:
Otro tipo de calabacines, buenísimos para rellenar:
Algunas recetas que usan CALABACINES en las Gastrocrónicas:
[Sin foto]
Muy interesante la diferenciación de los pepinos y los zucchinis
Me gustaMe gusta
cultive zucchinis tarde en cosecharlos y crecieron 3 veces mas que el promedio algunos pasaron 2 1/2 kgs. todos me dicen que están pasados yo los veo hermosos que me pueden decir Uds.
Me gustaMe gusta