Aquí les paso la receta de un tipo de pan indio facilísimo. No lleva levadura, así que se puede hacer en 10 minutos (si escogen la versión corta). Buenísimo para acompañar lentejas, curry, ensaladas o cualquier otro plato indio. La receta es una mezcla de River Cottage Handbook No. 3 – Bread, de Daniel Stevens, y Best Ever Indian Cookbook, de Mridula Baljekar, Rafi Fernandez, Shehzad Husain y Manisha Kanani. Tradicionalmente se hacen en el tandoori (horno de arcilla), pero se pueden hacer perfectamente en un horno convencional o en una sartén. Ustedes escogen.
INGREDIENTES
Salen 6 rotis pequeños
100 g (más o menos 3/4 taza) de harina chapati o harina integral (en inglés: strong brown, wholemeal o whole wheat) + un poco de harina blanca para enharinar
Una pizca de sal
60 ml (más o menos 1/4 taza) de agua
Extras: cilantro fresco picado, semillas de célery / apio, ajo o cebolla granulad@, etc. (opcional)
Un buen trozo de mantequilla derretida
- Cernir la harina y la sal en un recipiente hondo (pueden saltar este paso, pero los rotis no se van a inflar tanto). Mezclar con el agua y amasar por un 3-4 minutos hasta formar una masa suave.
- Versión larga: desdpués de amasar, regresar al recipiente ligeramente engrasado y dejar reposar por 1 hora, cubierto con envoplast (papel transparente).
- Enharinar bien la superficie de trabajo y dividir la masa en 6 bolitas redondas
- Versión larga: aplastar con la palma de la mano cada bolita, formando un disco, y dejar reposar por 10 minutos, cubiertas con el papel transparente.
- Estirar con rodillo los rotis, formando círculos finos de unos 15 cm. Asegúrense de enharinar bien el rodillo y el mesón.
- Si quieren incluir los ingredientes extras, les recomiendo hacerlo a la hora de estirar las bolitas. Basta con estirarlas ligeramente, espolvorear con lo que hayan decidido poner, y terminar de estirar con el rodillo. Si van a usar semillas (de cilantro, de célery, de alcaravea, etc.), les sugiero tostarlas un poco primero para realzar el sabor (en el horno, o en una sartén bien caliente sin aceite).
- Para la cocción, dos alternativas:
- a) Calentar una sartén de fondo grueso (budare o comal) a fuego medio-alto. Cuando la sartén esté bien caliente, poner un roti por unos 30 segundos (en este tiempo, debería haberse tostado un poco, con algún punto negro, y debería haber comenzado a inflarse). Voltear y dejar por otros 30 segundos para que termine de inflarse. Voltear un par de veces más para darle más color. OJO: no todos se inflan, así que no se preocupen. Mantener calientes, envueltos en un paño de cocina, hasta terminar de cocinar el resto.
- b) Precalentar el horno a 230º C / 450º F / Gas 8, y meter las tres bandejas que se van a utilizar para que se precalienten también. Cuando ya el horno esté bien caliente, poner dos rotis por bandeja y hornear por 8-10 minutos.
- Al sacar de la sartén u horno, untarlos con la mantequilla derretida, usando una brocha. Servir inmediatamente.