CARNE MECHADA

 
La carne mechada es parte del plato nacional venezolano, el pabellón criollo.  Creo que en todo el Caribe hay una versión de este plato, pero aquí les paso la receta con la sazón de mi familia.  Hay varias versiones: con la carne más jugosa y con la carne más seca, tipo pisillo.  La de la foto de arriba, es la tradicional carne jugosa.  Se llama «mechada», como apócope de «desmechada».  En algunas partes de Venezuela pueden escuchar incluso «esmechada» o «esmechá».
 
El pabellón se sirve con arroz blanco, caraotas negras refritas (frijoles, porotos) y tajadas de plátano (macho) fritas. 
 
Mi mamá reduce el tiempo de cocción un montón porque primero hace la carne en la olla de presión, pero aquí les paso el método largo y tradicional.
 
 
 
 
INGREDIENTES
 
Para 4 personas
 
 
1/2 kg carne para estofado (en Venezuela se suele usar «falda»; flank  o round steak, en inglés), limpia y cortada en trozos grandes
2 hojas de laurel
4-6 granos de pimienta negra
1/2 cebolla, dividida en dos, o la parte verde del ajoporro / puerro (en 2-3 trozos)
2 dientes de ajo
Varias ramitas de cilantro o de perejil
Sal y pimienta, al gusto
1 cubito de carne (opcional)
 
2-3 cucharadas de aceite de onoto
1 cebolla grande, cortada en cuadritos
2 dientes de ajo, machacados
1 pimentón / morrón rojo grande, sin semillas y cortado en cuadritos
4-6 ajíes dulces, sin semillas y cortados en cuadritos (si no consiguen, pueden omitir o poner un poquito más de pimentón)

2 cucharadas de pasta de tomate

2-3 tomates medianos, cortados en cuadritos (y mejor si los pueden pelar)
 
  • Lo primero es cocinar la carne: en una olla grande, se pone a hervir bastante agua (1½-2 litros, lo suficiente como para que cubra cómodamente la carne).  Se le agregan las hojas de laurel, los granos de pimienta, la cebolla o ajoporro / puerro, los dientes de ajo y las ramitas de cilantro o perejil.  Salpimentar al gusto (y echar el cubito, si usan).
  • Cuando el agua rompa a hervir, echar la carne, tapar y bajar el fuego a medio.  Dependiendo del tipo de carne que usen, la cocción puede variar entre 45 minutos y 2 horas.  Aquí en Irlanda la carne es muy tierna y el round steak sólo  requiere de 45-60 minutos para ablandarse.
  • Una vez que esté lista, colar y reservar el caldo.  Desechar los pedazos de cebolla, ramitas de perejil, etc.  Dejar enfriar un poco la carne.
  • Cuando ya se pueda manipular cómodamente, desmenuzar la carne en hilitos (del tamaño que quieran: más finos para hacer pisillo,  más gruesos si quieren la carne más jugosa).
 
  • En un caldero grande, poner a calentar el aceite onotado (o aceite normal, si les da flojera prepararlo).  Sofreír la cebolla a fuego medio-alto por unos 4-5 minutos hasta que se ponga transparente y se suavice.  Agregar el ajo, pimentón y ají dulce, y seguir sofriendo por 3-4 minutos más.
 
  • Agregar la pasta de tomate y el tomate en cuadritos.  Saltear por unos minutos hasta que el tomate comience a deshacerse.
    • Lo bueno de pelar el tomate es que se deshace más rápido, pero no pasa nada si les da flojera.
    • Mucha gente le quita las semillas también, pero en este caso, el líquido que tienen ayuda a que la carne quede más jugosa, por eso se las dejo.
  • Una vez que el sofrito base esté listo, agregar la carne desmenuzada y mezclar bien.  Echar un poco de caldo (1/2-1 taza), bajar el fuego a medio y seguir revolviendo regularmente para que la carne se impregne bien del líquido.  Cocinar hasta que se merme, sin llegar a secarse por completo.  Pueden ir agregando más líquido si quieren que la carne de deshaga un poco más.
    • Lo que les sobre de caldo se puede congelar, o convertir en una deliciosa sopa de cebolla, por ejemplo.
  • Probar y rectificar la sazón.  Lo más probable es que necesite un toque más de sal.
  • Servir con arroz blanco, caraotas refritas y tajadas.
 
 

2 comentarios sobre “CARNE MECHADA

  1. Ceci, muy buena tu receta. Para aquellos que nunca han hecho carne mechada, dejenme decirles que esta receta de Ceci es biena autentica. Asi mismo se hacia la carne mechada en mi casa y asi mismo la hago yo, aunque lamentablemente donde vivo no hay aji dulce y eso le da un toque a la carne mechada inrremplazable pero bueno, que se hace, no?? A acostumbrarse a vivir con lo que se tiene.
    P.S. Para los que conocen las arepas, que tal una arepita recien hecha rellena de carne mechada, riquisimo!
    ❀ Saludos desde Austin!

    Me gusta

  2. Perdón por mi comentario, pero debo decir que la que yo considero realmente carne mechada era la que hacia mi abuela también les diré que cuento con 71 añitos; bien en aquellos tiempos cuando era niño e iba a visitar a mi abuelita ella tomaba una carne que había estado en el patio guindada en una cuerda con mucha sal, para protegerla de los insectos esta carne se secaba al aire, en ese tiempo no era popular usar neveras todavía, bien ella lavaba esa carne, la esmechaba osea la volvía mechas y luego la freía con cebollas picadas y le agregaba otros condimentos, quedaba para chuparse los dedos, luego esta preparación devino en las recetas de hoy que se hacen con carne salcochada, la de mi abuela es para mi la autentica carne esmechada criolla y venezolana…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s